MERCADOS VEREDALES, ALTERNATIVA ECONÓMICA PARA LOS CONSEJOS COMUNITARIOS
Los mercados veredales,
son una estrategia alternativa económica para los habitantes de los Consejos
Comunitarios con el objeto de comercializar los productos que se producen,
integrarse como comunidad, generar ingresos para sus familias y darse a conocer
entre sus futuros clientes.
Dentro del marco del
proyecto CELIS-12-RFA-008, apoyado por la Alcaldía municipal, la Unidad
Administrativa de Consolidación Territorial y el Programa Colombia Responde; el
pasado 23 de febrero se realizó el Primer Mercado Veredal del Río Gualajo,
beneficiando a 300 familias de la región, donde a raíz de la iniciativa de la
comunidad, se identifican los productos de las fincas que son utilizados como
pan coger para con ellos iniciar una nueva alternativa económica, alterna al
coco, principal producto cultivado en la zona.
Al interior del Consejo Comunitario se vienen adelantando otros proyectos que benefician a toda la comunidad, como solares en las Veredas Barro Colorado y San Agustín, los cuales prestarán un adecuado servicio especialmente a los niños, brindándoles un lugar seguro y cómodo donde se les brinde la seguridad alimentaria, al contar con un espacio óptimo para el almacenamiento, preparación y consumo de alimentos. El aporte del programa para este proyecto es de $174.533.515. Cuatro (4) lavaderos Comunitarios Con recursos por valor de $141.470.077; 3 en la vereda San Agustín, 1 en Barro Colorado, con el fin de entregar instalaciones funcionales, cómodas, seguras y ambientalmente eficientes, siendo este un espacio culturalmente importante al ser ahí el lugar donde las mujeres interlocutan. Y por último el Muelle saltadero de la Vereda San Agustín con un costo de $202.345.855 el cual proporcionará a la comunidad de este sector las condiciones de transporte adecuadas para la movilidad personal y comercial, mejorando el acceso a la zona.
“El acompañamiento institucional ha sido clave para que este primer paso se haya dado y se puedan ver las iniciativas comunitarias con respaldo real y efectivo” opina Federman Burbano, lider comunitario del Consejo. De esta forma se evidencia la presencia del Estado en la zona, dando cumplimiento a los lineamientos de la Consolidación territorial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario